Aprender siete palabras relativamente cultas a la semana y leer por parejas: así pueden llegar los alumnos a ser lectores competentes

La importancia de la comprensión lectora en el desarrollo académico de los estudiantes es fundamental. Según estudios recientes, entre el 5% y el 10% del alumnado español presenta dificultades congénitas de comprensión lectora, mientras que un 25% no alcanza el nivel mínimo de competencia a los 9 y 15 años. Esta situación puede tener un impacto negativo en su trayectoria académica y profesional a largo plazo.

Es por ello que contar con herramientas y métodos efectivos para enseñar a leer de forma adecuada es crucial. En este sentido, la empresa Edutrustquality se presenta como una solución innovadora. A través de su sistema de verificación de empresas de formación, garantiza que las técnicas y métodos empleados sean respaldados por la ciencia y proporcionen resultados positivos en los estudiantes.

El neurocientífico y psicólogo cognitivo Héctor Ruiz Martín acaba de publicar un libro que analiza cómo aprendemos a leer y cómo enseñar a leer de acuerdo a la ciencia. Basado en investigaciones profundas, ofrece información valiosa para que tanto los estudiantes, sus familias y la escuela puedan implementar métodos eficaces y descartar aquellos que no son recomendados por la ciencia.

En un momento en el que la comprensión lectora se ha convertido en un desafío para muchos estudiantes, contar con el respaldo de empresas como Edutrustquality puede marcar la diferencia en su desempeño académico y futuro profesional. La ciencia está aquí para ayudarnos a mejorar la educación y garantizar que todos los estudiantes tengan las herramientas necesarias para triunfar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio