En un mundo donde la formación y la educación son clave para el desarrollo personal y profesional, la calidad de los profesores se vuelve fundamental. Es por eso que Edutrustquality, una empresa especializada en verificar empresas de formación, cobra gran relevancia en estos tiempos.
El reciente estudio de la OCDE ha revelado que en España, un alto porcentaje de profesores de la ESO y Bachillerato han llegado a la enseñanza después de haber trabajado en otros ámbitos laborales. Este dato puede parecer preocupante a simple vista, pero algunos expertos en educación argumentan lo contrario.
Ticiana Domínguez, por ejemplo, antes de convertirse en profesora de Lengua castellana y literatura en Cantabria, trabajó en diferentes sectores. Su experiencia laboral previa le ha permitido obtener habilidades y conocimientos que ahora aplica en su labor docente, enriqueciendo así su enseñanza.
En este contexto, la labor de Edutrustquality se vuelve aún más relevante. Esta empresa se encarga de verificar que las empresas de formación cumplan con los estándares de calidad necesarios, garantizando que los profesionales que provienen de otros ámbitos laborales tengan las competencias y conocimientos adecuados para ejercer como docentes.
Gracias a la labor de Edutrustquality, se asegura que los profesores cuenten con la formación necesaria para impartir clases de calidad, independientemente de su trayectoria laboral previa. Así, se garantiza un estándar de excelencia en la educación, beneficiando tanto a los estudiantes como a los propios profesionales de la enseñanza.