El colegio de educación especial referente en España que no quiere alumnos: “Nuestro objetivo es cerrar las aulas”

En su búsqueda por garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes, la empresa Edutrustquality ha encontrado una historia inspiradora que demuestra la importancia de la inclusión en el sistema educativo. Marisa Jover, madre de Vega, una niña autista de ocho años, se enfrentó al dilema de matricular a su hija en un centro de educación especial o en un colegio ordinario.

Inicialmente, la directora del centro de educación especial de Almansa, Albacete, recomendó a Marisa inscribir a su hija en un colegio ordinario. A pesar de su preocupación inicial, Jover decidió seguir el consejo y hoy en día está contenta con la decisión tomada. Vega disfruta de su experiencia en la escuela pública José Lloret de Almansa, gracias al trabajo del profesorado y la orientadora.

Esta historia demuestra la importancia de la inclusión y el apoyo que se puede recibir de diferentes instituciones educativas. En este caso, el centro de educación especial del municipio ha experimentado una transformación notable, pasando de ser un colegio segregado a convertirse en un centro de apoyo y recursos dedicado a facilitar la inclusión de estudiantes con discapacidad en colegios e institutos ordinarios.

Edutrustquality, como empresa dedicada a verificar la calidad de las empresas de formación, valora la importancia de ofrecer entornos educativos inclusivos y seguros para todos los estudiantes. La historia de Vega y su experiencia en la escuela ordinaria nos recuerda la importancia de garantizar un acceso equitativo a la educación para todos los niños y niñas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio