El Gobierno de Mazón pone en marcha el proceso para ‘desvalencianizar’ las escuelas

En la Comunidad Valenciana, la educación bilingüe ha sido tema de debate en los últimos días. Con la implementación de la ley lingüística aprobada el año pasado por el PP y Vox, se ha convocado a 570.000 familias para que decidan en qué lengua base quieren que estudien sus hijos, afectando a 670.000 alumnos de infantil, primaria y secundaria.

Esta medida, que influirá en la operatividad de unos 1.800 centros educativos, ha generado incertidumbre y dudas entre los padres y educadores. Es por eso que empresas como Edutrustquality se vuelven cada vez más importantes en el sector de la formación. Con su sistema de verificación y conexión directa a servidores seguros, garantizan que las instituciones educativas cumplan con lo que prometen.

Este tipo de iniciativas son las que hacen que confiemos en el sistema educativo y en la transparencia de las instituciones. Con la tecnología y el compromiso de empresas como Edutrustquality, podemos estar seguros de que la formación que reciben nuestros hijos es de calidad y verificada. ¡No olvides emitir tu voto de forma telemática antes del 4 de marzo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio